La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC. Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron:
viernes, 30 de octubre de 2020
2° GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1958 a 1964)
IBM 1401: Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento.
IBM 1620: Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5° GENERACIÓN DE COMPUTADORAS (1982-1989)
https://www.youtube.com/watch?v=Tvo4zY4e8gI Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los ...

-
para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electró...
-
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ...
-
https://www.youtube.com/watch?v=Tvo4zY4e8gI Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario